Ir al contenido principal

En sus propias palabras: Jen Totk - La Laguna

 

Jen Totk, el proyecto artístico de Elisa Alfonseca Bertely, presenta su nuevo sencillo 'La Laguna', el segundo lanzamiento de su EP El lenguaje de las Estaciones, que llegará a plataformas digitales en el 2025. La canción, disponible desde el 5 de enero y acompañada por un videoclip dirigido por Mateo Granillo, quien aporta un enfoque visual simbólico, invitándonos a un viaje sonoro y visual por las emociones de la pérdida y el renacer.

Entre el canto cardenche y el ritual sonoro

Inspirada en el compás sesquiáltero (6/8) característico del son mexicano, 'La Laguna' combina una textura melódica ondulante y armonías profundamente expresivas. Totk explica que “el canto cardenche fue una gran influencia en este tema, porque su capacidad para conectar con la nostalgia encajaba perfectamente con el mensaje de la canción”.

La canción está dividida en dos momentos que reflejan diferentes etapas del duelo. “La primera parte nos llena de nostalgia al recordar con añoranza al ser amado que se ha ido”. Con una textura melódica ondulante y un color vocal expresivo, esta sección se nutre de juegos entre consonancia y disonancia, características del canto cardenche. En contraste, “la segunda parte, con un carácter rítmico más marcado y pianos dramáticos, nos revela los conflictos y apegos que nacen de la pérdida”, agrega la artista.



Un ritual audiovisual en Xochimilco

El videoclip, dirigido por Mateo Granillo, fue grabado en la chinampa Malwih Fuego Vivo, en Xochimilco, un espacio que refuerza el vínculo entre el arte y la naturaleza. “Esta locación no solo aporta un contexto visual único, sino que también es un homenaje a las formas de consumo respetuosas con la tierra y a la comunidad chinampera”.

La bailarina y coreógrafa Karla E. Rosales interpreta a uno de los seres interiores de Jen Totk, que, a través de un ritual de conexión musical, es transformado en un ser del espacio exterior. “El videoclip busca exorcizar las pérdidas y reflejar cómo estas emociones son parte del camino hacia la aceptación”.

Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.